De todos es bien sabida la coordinación de los dos grupos mayoritarios del PAS en el Claustro, La Algara (13 claustrales) y Bloque Aragonés (6 Claustrales), que entre otras cosas nos han llevado a compartir representación en el Consejo de Gobierno durante este mandato de 4 años (2012-2016). De esta forma Manolo Tricás (LA) figura como titular y José Antonio González (BA) como suplente. En esta sesión de Claustro ambos han coordinado la presentación de la única moción del PAS, la constitución de un Observatorio de las Contratas en la Universidad de Zaragoza. Moción que ha sido defendida por Manolo Tricás y aprobada por unanimidad de todo el Claustro.
Este es el texto de la moción presentada:
MOCIÓN PRESENTADA AL CLAUSTRO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
15 DE DICIEMBRE DE 2015
Título de la moción: Creación de un Observatorio de la Contratación en la Universidad de Zaragoza
Estimados miembros de claustro de la Universidad de Zaragoza.
Estamos asistiendo en nuestro país y en nuestra propia comunidad autónoma a la puesta en marcha de
iniciativas que tienen como objetivo facilitar la participación de entidades ciudadanas, sindicatos y otros
agentes sociales en el seguimiento de las contratas de servicios públicos. Esta participación persigue
mejorar el conocimiento de las condiciones de ejecución de esos contratos, asegurar el correcto uso del
dinero público y el cumplimiento de los servicios que se pagan con él.
En nuestra opinión esta participación es indispensable para la Universidad de Zaragoza. Hasta el
momento, los órganos de gestión de la universidad se han inhibido siempre ante la crítica o el diálogo
sobre la actividad de las contratas, apelando a la autonomía de las empresas en la realización de sus
funciones y la gestión de sus recursos. Pero las dificultades económicas que atravesamos y las muchas
señales de ineficacia que ha dado ese planteamiento exigen un cambio de actitud y que se abran los
cauces de interlocución adecuados.
Es necesario contar con ellos; lo requiere tanto la eficacia necesaria al utilizar dinero público como la
responsabilidad moral de la Universidad de Zaragoza a la hora de hacer cumplir con eficiencia las
condiciones laborales, económicas, medioambientales y sociales de las empresas que trabajan para ella.
Opinamos que, como entidad contratante, tiene mayores posibilidades de exigir esa eficacia, y para ello
es necesario que pueda aceptar y evaluar opiniones y críticas sobre la actividad de las contratas.
Por todo ello, proponemos la creación del Observatorio de Contratación de la Universidad de Zaragoza,
análogamente a los constituidos en otros organismos como el Ayuntamiento de Zaragoza y que podrían
servir como modelo. Se trata de una medida indispensable para una mejor tutela de los intereses
públicos, y debe llevarse a cabo con toda la diligencia que sea posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario